14 jul. 2025

Política

El presidente de la República Mario Abdo Benítez, sostuvo que durante el gobierno de Horacio Cartes «fue el tiempo de mayor lavado de dinero de la historia del Paraguay».
El expresidente de la República, Horacio Cartes, sigue evadiendo comparecer ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero. Indicó que solo responderá desde su casa y por escrito las consultas.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, entregó al Congreso el Proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2023 que busca una inversión pública total de USD 1.000 millones. El Senado lo tratará este jueves.
La bancada de Honor Colorado manifestó su postura en contra de los pedidos de préstamos del Poder Ejecutivo, entre los que figuran USD 200 millones para el Ministerio de Salud.
Euclides Acevedo confirmó este martes a Jorge Querey como su dúo por el Movimiento Nueva República para las elecciones generales de abril del 2023.
La Presidencia vetará el proyecto de Ley que pretende indemnizar a exobreros tercerizados de Itaipú, recientemente sancionado en el Congreso, según el jefe de Gabinete del Ejecutivo, Hernán Hutteman.
El embajador y el subsecretario de Estados Unidos mantuvieron reuniones con autoridades del país. Señalaron que podrían congelar activos y extradiciones a los declarados significativamente corruptos.
Un periodista brasileño afirmó que el Gobierno norteamericano lleva monitoreando los pasos del expresidente de la República, Horacio Cartes desde el 2007 por su supuesta implicancia en un esquema de lavado de dinero fortalecida en la Triple Frontera.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajará a Roma para presenciar la designación del cardenal Adalberto Martínez, dejando la Presidencia en manos de Hugo Velázquez, sindicado como «significativamente corrupto» por parte de EEUU.
La Fiscalía abrió una causa penal contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras su designación como significativamente corrupto por parte de Estados Unidos. Designaron a los fiscales Osmar Legal y Liliana Alcaraz para esta investigación.