29 abr. 2025

Política

Un grupo de senadores presentó ayer un proyecto para crear la Comisión Especial de Investigación contra la Trama Delictiva de la Mafia de los Pagarés, un esquema fraudulento que afectó a centenares de víctimas en todo el país.
El presidente de la República se pronunció en contra del proyecto presentado por los senadores cartistas para la creación del Ministerio de la Familia.
Por tercera semana consecutiva, el pedido de desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no fue incluido en el orden del día de la Cámara de Senadores.
La senadora Celeste Amarilla lanzó fuertes críticas contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tras la reciente decisión del Ministerio Público de acusar a varios exministros del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez. Dijo que el mismo tiene precio.
El diputado Raúl Benítez denunció un presunto caso de corrupción en Itaipú Binacional, tras la compra de pupitres chinos a un precio inflado de G. 800.000 cada uno, cuando su valor real sería de G. 400.000.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, se refirió al reciente acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, destacando que la nueva fase de cooperación.
El senador Nano Galaverna responsabilizó al gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, por la denuncia sobre el almuerzo escolar entregado en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso.
La Junta Municipal de Paraguarí suspendió por 60 días a la concejal colorada María de la Cruz López Valdez, tras las denuncias que señalaban que habría utilizado tarjetas de débito del programa Hambre Cero 2024 para pagar los salarios de los empleados de su negocio.
El juez Osmar Legal emitió un comunicado en el que aclaró su única interacción con el exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, en respuesta a los rumores sobre chats encriptados entre ambos, difundidos por el abogado Óscar Tuma.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, fue elegido este jueves como nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cargo que asumirá por el periodo 2025-2026.