24 sept. 2025

Denuncia penal contra Santiago Peña por el caso de los sobres

Un grupo de abogados prepara una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña para que la Fiscalía investigue la supuesta desaparición de sobres con dinero en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga.

Abogados están ultimando los detalles para presentar una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, en relación al escándalo de los sobres con dinero que, según denuncias, desaparecieron de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga.

Guillermo Ferreiro, abogado y portavoz de este grupo de profesionales del Derecho, anunció que la denuncia será presentada ante la Fiscalía General para que se inicie una investigación formal sobre los hechos. La denuncia se origina a partir de la declaración mediática de Luz Candado, una ex trabajadora del servicio doméstico de la residencia presidencial, quien aseguró haber visto sobres con dinero en efectivo y haber sido sometida a un interrogatorio con polígrafo por parte de militares.

“La denuncia busca que la Fiscalía General no pueda alegar la falta de un acto formal para iniciar la investigación. Queremos que se designe un fiscal y se lleve adelante una investigación, o que al menos se haga notorio el encubrimiento”, expresó Ferreiro en declaraciones a Radio Monumental 1080.

El caso comenzó a tomar relevancia luego de que Candado afirmara haber presenciado la presencia de sobres con dinero dentro de Mburuvicha Róga. Además, mencionó que fue interrogada mediante el uso de un polígrafo, una herramienta cuestionada por su bajo margen de fiabilidad. Ferreiro, en este sentido, criticó el uso del polígrafo por considerarlo un instrumento sin rigor científico y susceptible de alterar los resultados, especialmente en situaciones donde la persona interrogada pueda estar bajo presión.

“El polígrafo es una herramienta de ignorantes. Se sabe que tiene un margen de error gigante y que los nervios pueden afectar los resultados. Lo que se está haciendo es un procedimiento claramente inconstitucional e inquisitivo”, señaló el abogado.

Ferreiro añadió que los indicios de delitos en este caso son evidentes y suficientes para que se abra una causa penal. “Los hechos son graves, los indicios de delitos son claros. Si el fiscal general decide no investigarlos, eso será otro asunto”, concluyó.

Más de esta sección