La movilización de las familias de pueblos indígenas continúa debido a un descontento con la administración del actual titular del INDI. Los manifestantes están exigiendo la destitución de Juan Benegas, puesto que, aunque se había llegado a un acuerdo en un principio, este no se concretó.
Doña Bernarda Pesoa, representante de las mujeres, mencionó que aunque se acercaron a Asunción para exigir el respeto de sus derechos, ningún funcionario del INDI se acercó a hablar o dialogar con ellos. Hizo hincapié en la necesidad de que las comunidades tengan sus proyectos y programas de desarrollo comunitario, mencionando que, en el Chaco, muchas mujeres han fallecido debido a la falta de buenos accesos de camino que impiden llegar a tiempo al hospital.
Como medida de presión, los voceros de las comunidades indígenas anunciaron que quienes se encuentran en Asunción volverán al interior del país para acoplarse a sus pares. Estos grupos seguirán movilizados en varias ciudades de cabeceras departamentales, manteniendo la protesta “en el campo” hasta que el Presidente de la República atienda al pueblo indígena. Además de la destitución, los manifestantes solicitan la reapertura de la sede central del INDI en Asunción.