13 jul. 2025

Política

Desde el Consejo de la Magistratura refieren que hasta el momento no hay postulantes para el siguiente titular de la Fiscalía General del Estado. No obstante, aseguran que hay interesados.
En el informe de la Comisión Bicameral de Investigación indicaron que hay casos emblemáticos congelados sobre lavados de dinero y crímenes con nexo en los que la Fiscalía no avanzó nada.
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones la Ley que pretendía aumentar las penas carcelarias a funcionarios públicos que cometan lesión de confianza y estafa desde sus cargos.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral resolvió llamar a elecciones para nuevo gobernador de Guairá para el 1 de enero de 2023, luego de la destitución de Juan Carlos Vera por daño patrimonial.
La Cámara de Diputados destituyó al cuestionado gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera. Durante su administración se halló un faltante de más de G. 18.000 millones.
Tras el anuncio de la bancada de Honor Colorado, Miguel Godoy adelanta su renuncia a la Defensoría del Pueblo. Dijo que hoy mismo presentaría su renuncia ante la Cámara de Diputados.
Miguel Godoy oficializó este miércoles su renuncia al cargo como titular de la Defensoría Pública, esto luego de que Honor Colorado le retirara su apoyo.
El Senado decidió rechazar el Proyecto de Ley que crea el Fondo Transitorio de Estabilización de precios de venta público del diésel común ye la nafta 93. Camioneros habían advertido movilización de no aprobarse la normativa.
El precandidato a la Presidencia de la República, Santiago Peña, ratificó que el cuestionado defensor del Pueblo, Miguel Godoy, no debe ser removido y redujo la cuestión al ámbito electoral.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre los precios del combustible. Alegó que no habrá uno disminución en los costos hasta un nuevo reabastecimiento, por lo que «no sabe» cuando podrían abaratarse los hidrocarburos.