11 may. 2025

Salud

El Ministerio de Salud confirmó que en la semana se hallaron 70 nuevos casos de la variante Delta de la covid-19. Reportan 1 fallecido relacionado con esta mutación.
El Plan Nacional de Vacunación continuará desde el lunes 27 de septiembre con la aplicación de primeras dosis hasta agotar disponibilidad.
El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que desde la cartera sanitaria se buscará completar la vacunación con Sputnik y pidió tranquilidad a los vacunados con el biológico ruso.
Unas 316.800 dosis de AstraZeneca y 107.000 de Sputnik llegaron este viernes al país. El lote de la plataforma rusa irá a cuarentena hasta recibir sus documentaciones.
Pacientes con covid-19 ya no llegan al hospital de IPS Ingavi, según confirmó el director del nosocomio, doctor Ricardo Olmedo, quien destacó que desde hace semanas el número de consultas por cuadros sospechosos es muy bajo.
Instituciones públicas relacionadas con la investigación de la salud podrían en un futuro intervenir en algunas fases de fabricación de vacunas, principalmente las utilizadas en esquemas de inmunización del país.
La OMS alertó que 1 de las 4 fábricas de Sputnik no cumple con documentación que avale sus buenas prácticas. Paraguay recibirá un lote este viernes pero lo pondrá en cuarentena hasta que tenga detalles técnicos para determinar de qué fábrica provienen estas vacunas.
El Ministerio de Salud confirmó que Paraguay recibirá entre 200.000 a 300.000 dosis del segundo componente de Sputnik en fecha a confirmar.
Paraguay recibirá 486.540 dosis de las vacunas Pfizer y Sinopharm en octubre y se asignaron a nuestro país 3 millones de dosis de vacunas vía OPS-OMS, según confirmó Cancillería.
Este lunes se llevará a cabo la vacunación con primera dosis a la población de 18 y 19 años cumplidos, así como a los mayores de 50 años en adelante.