30 abr. 2025

Desmantelan campamentos y cultivos de marihuana que serían de alias “Macho” en la Reserva Mbaracayú

En el marco del operativo “Mbaracayú", agentes de la SENAD y efectivos de la FTC desmantelan plantaciones y campamentos de marihuana dentro de la Reserva Nacional del Mbaracayú. Presumen que el cargamento estaría vinculado a la estructura criminal liderada por Felipe Acosta alias “Macho”.

campamento.png

Un importante operativo está en curso en la Reserva Nacional del Mbaracayú, una zona de bosques protegidos que abarca más de 60.000 hectáreas. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se encuentran en el lugar desmantelando grandes plantaciones de marihuana y campamentos en coordinación con la Fundación Moisés Bertoni.

La presencia de cultivos ilícitos en la reserva representa un “doble crimen": por un lado, el narcotráfico y la producción de drogas, y por el otro, la severa afectación negativa al medio ambiente, mencionó Francisco Ayala, director de comunicaciones de la SENAD.

Las plantaciones encontradas varían en tamaño, desde parcelas recién preparadas con plantas pequeñas hasta otras listas para la cosecha. Se estima que aproximadamente 3.000 hectáreas dentro de la reserva ya corresponden a plantaciones de marihuana o áreas preparadas para ellas, una cifra que preocupa a la Fundación Moisés Bertoni. El operativo, que cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea para las incursiones, se extenderá por varios días para cubrir la vasta extensión afectada.

Además del objetivo de erradicar los cultivos, otro propósito fundamental de la incursión es debilitar a la estructura criminal que opera en la zona y que, según se menciona, podría pertenecer al prófugo Felipe Acosta alias “Macho”.

Más de esta sección