La protesta que se llevó a cabo sobre la calle Palma, congregó a miembros de centrales sindicales, incluyendo al Sindicato de Trabajadores de la Educación, representado por Idolvina González, y la Corriente Sindical Clasista, con la participación de Eduardo Ojeda. Los manifestantes expresaron su descontento con la situación actual, señalando que la jornada es un día para reivindicar derechos y resistir las adversidades.
Idolvina González señaló la preocupación por los niños que asisten a la escuela con “muchas necesidades”, no solo de hambre. Denunció el “atropello” a los docentes con sobrecarga de trabajo que impide realizar la labor de enseñar y educar correctamente. Otras preocupaciones incluyen la amenaza constante sobre el tema de la jubilación, la infraestructura “en pésimo estado” a nivel país, la falta de mobiliario y la carencia de capacitación. Criticó la burocracia y la falta de respuestas concretas del Ministerio de Educación ante problemas como la falta de rubros.
Por su parte, Eduardo Ojeda de la Corriente Sindical Clasista lanzó duras críticas contra las instituciones laborales. Denunció que el Ministerio de Trabajo “avala” trabajos forzosos, la falta de libertad sindical, trabajos peligrosos e insalubres y las violaciones de los derechos laborales, permitiendo la “absoluta impunidad” ante denuncias.