14 ago. 2025

Duro cuestionamiento al cierre de minimercados

Joaquín González, director de la cadena suspendida por DINAVISA y SEDECO, calificó la medida como “desproporcionada y casi un disparate”, tras la clausura de todos los locales por productos vencidos.

El cierre indefinido de más de 200 locales de una conocida cadena de minimarkets generó indignación en su director, quien consideró que una falta administrativa no justifica la medida aplicada por las autoridades.

El director de la cadena de minimercados clausurada este martes por DINAVISA y SEDECO, Joaquín González, calificó la decisión de las instituciones como “desproporcionada, exagerada y casi un disparate”. La medida se aplicó tras detectarse la venta de productos vencidos y reetiquetados en algunos de sus locales.

Visiblemente molesto, González expresó estar “impresionado y anonadado” por la magnitud de la sanción, que implica el cierre indefinido de más de 200 sucursales distribuidas en Asunción y gran parte del área metropolitana.

“Nos llama profundamente la atención que, por una falta administrativa, nos obliguen a cerrar absolutamente todos los locales”, afirmó. A su criterio, lo razonable hubiera sido clausurar únicamente las sucursales donde se detectaron las irregularidades, y no aplicar una sanción generalizada.

El empresario también cuestionó el impacto que esto tiene en el ambiente de negocios del país. “Si se pasan buscando inversiones por todos lados y a la gente que invierte en el país le persiguen, es muy complicado”, lamentó. Además, resaltó que la cadena comercializa alrededor de 450.000 productos en total, y que los productos vencidos hallados representan una fracción mínima.

La suspensión fue anunciada en la tarde del martes por las autoridades de DINAVISA (Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria) y SEDECO (Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario), que justificaron la decisión como una medida de protección a la salud pública.