La investigación por presunto esquema de blanqueo de inmuebles ligado al exdiputado Lalo Gomes sigue sumando aristas. Este jueves, autoridades ejecutaron múltiples allanamientos en escribanías, sospechadas de participar en maniobras para falsificar documentos y sortear restricciones judiciales, con el aparente respaldo de funcionarios del sistema registral.
Los procedimientos tienen como objetivo principal la incautación de documentaciones relacionadas con inmuebles que pertenecían a Gomes. Según la Policía Nacional, dichos bienes estaban sujetos a prohibiciones judiciales que impedían su transferencia y comercialización, sin embargo, habrían sido objeto de compra y venta mediante el uso de documentos falsificados.
De acuerdo con las investigaciones, algunos de estos inmuebles incluso fueron transferidos a nombre de personas fallecidas, algunas de ellas en el extranjero. Las autoridades sospechan que se utilizó el acceso indebido al sistema informático de la Dirección de Registros Públicos para levantar irregularmente las restricciones judiciales que pesaban sobre estas propiedades.
“La mayoría de los procedimientos son en escribanías. En San Pedro es allanada una empresa a donde fueron a parar la mayoría de los inmuebles”, declaró el comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional.
El esquema detectado guarda similitudes con el caso en el que está imputado el abogado Óscar Tuma, defensor de la familia Gomes. Los investigadores no descartan la complicidad directa de escribanos públicos en la maniobra.
Los allanamientos continúan en diversos departamentos del país, como parte de una investigación que apunta a desmantelar una red que habría operado de forma sistemática para blanquear bienes de origen ilícito.