El transporte público podría volver a paralizarse. El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que este miércoles 13 de agosto se reunirán para evaluar la posibilidad de un nuevo paro de buses, ante el incumplimiento del pago de subsidios por parte del Gobierno.
Según Ruiz Díaz, el Estado adeuda USD 3,9 millones correspondientes al mes de junio, monto que debía haberse pagado a fines de julio, conforme al compromiso firmado con representantes del sector. Sin embargo, hasta la fecha, los fondos no fueron transferidos, lo que genera incertidumbre y presiona a las empresas operadoras.
“El Gobierno firmó un compromiso de pagar la totalidad de la deuda al cerrar julio, pero eso no ocurrió”, afirmó Ruiz Díaz en comunicación con Radio Monumental. También cuestionó la falta de coordinación entre el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Economía, lo que, según él, demuestra la “muy poca o casi nula capacidad” de gestión del primero.
El empresario confirmó que el gremio decidirá esta semana si retoma las medidas de fuerza, suspendidas en julio tras un acuerdo con el Ejecutivo.
El pasado 18 de julio, en una reunión en el Ministerio de Trabajo, se firmó un acta entre Cetrapam, Ucetrama, el Viceministerio de Transporte y el MOPC, que permitió levantar el paro previsto para los días 21, 22 y 23 de ese mes. Sin embargo, el incumplimiento posterior del acuerdo volvió a tensar la relación.
Actualmente, unos 1.740 buses están habilitados para operar en Asunción y el área metropolitana, brindando servicio a alrededor de 300.000 usuarios diarios, según datos del Viceministerio de Transporte. No obstante, al menos 500 unidades están fuera de circulación por falta de recursos, aseguran los empresarios.
Desde Cetrapam reiteran que sin el subsidio estatal, muchas empresas no pueden sostener la operatividad del servicio, afectando directamente a los usuarios y a la estabilidad del sistema.