17 sept. 2025

Choferes irán a huelga por Ley de Reforma de Transporte

Los choferes del sistema de transporte público confirmaron una huelga para los días 25 y 26 de septiembre. La medida se toma en respuesta a la “media sanción” del proyecto de ley de reforma del transporte que, según denuncian, ignora los argumentos de los trabajadores.

choferes.png

La decisión de reinstalar la huelga se produce a pesar de un acuerdo de entendimiento alcanzado el 2 de septiembre para trabajar en el estudio del proyecto de reforma. Sin embargo, los trabajadores lamentan que sus argumentos, presentados con la intención de ser incluidos en el articulado de la ley, no fueron tomados en cuenta. Además, un acuerdo previo para llevar estas propuestas ante los legisladores, pactado con el Viceministro de Transporte y autoridades del Ministerio de Trabajo, tampoco fue cumplido. La preocupación central radica en que, según la experiencia de los sindicatos con empresarios y el gobierno, lo que no está explícitamente en la ley es “prácticamente nulo” en la práctica, dejando a los trabajadores sin las “mínimas garantías” necesarias para su futuro.

Entre los puntos más controvertidos del proyecto de ley se encuentra el Artículo 20, que, según los conductores, “cercena” el derecho constitucional a la manifestación y a la huelga. Este artículo exige garantizar casi el 80% del servicio durante un estado de huelga, lo que, según los trabajadores, anula la efectividad de estas acciones, normalmente utilizadas para denunciar incumplimientos de leyes laborales o la falta de controles por parte del ejecutivo.

Los trabajadores señalan que la mayoría del personal actual supera la barrera de los 50 años o se encuentra entre los 35 y 50 años, mientras que el sistema actual de transporte solo tiende a admitir trabajadores entre 35 y 45 años de edad.

Más de esta sección