17 may. 2025

Científica china asegura que su país ocultó información sensible sobre el Covid-19

Li-Men Yang, epidemióloga china que huyó de su país, reveló que China sabía desde finales del 2019 la capacidad de contagio del coronavirus y que lo ocultó. Asegura que se pudo salvar miles de vidas.

Captura de pantalla 2024-12-28 015121.png

Una de las primeras científicas en estudiar al Covid-19 fue Li-Men Yang, viróloga de la Universidad de Salud Pública de Hong Kong, aseguró a medios estadounidenses que el régimen de su país ocultó información sensible acerca del nuevo coronavirus.

Yang, quien escapó de su país a consecuencia de la censura, dijo que China tenía información certera, desde diciembre del 2019, que el Covid-19 era sumamente contagioso de persona a persona.

Aseguró que meses antes de darlo a conocer al mundo, el virus ya circulaba en Wuhan, y ella fue una de las primeras en estudiarlo, pero que sus hallazgos fueron silenciados, los mismos que pudieron salvar miles de vidas.

Mencionó que tomó la decisión de escapar de su país de origen a causa de la prohibición de revelar lo que ella y sus colegas iban descubriendo del coronavirus. «De haberme quedado hubiese terminado desaparecida o muerta. No se trata de política, se trata de salvar vidas» aseguró.

Dijo que entre sus colegas notó un cambio radical en informar o no sobre el virus. Los de Wuhan decidieron guardar silencio y pidieron a los demás no buscar más detalles. «No podemos hablar de eso, pero necesitamos usar máscaras» detallaron los científicos.

Yang dijo que tras su declaración, su país trata de desacreditarla y destruir su reputación, tanto que desde la Universidad de Hong Kong, borraron su información y aseguraron que la científica ya no forma parte del equipo, según recoge Infobae.

Más de esta sección