Ante el paro total de actividades, los vendedores ambulantes ya no se pueden instalar en algunos puestos momentáneos de la vía pública, ni salir a ofrecer sus mercaderías, por lo que esto representa una gran pérdida económica para ellos, debido que se ganan diariamente el sustento.
Señalaron desde la asociación que precisan una urgente intervención por parte del Gobierno, debido a que la situación resulta insostenible a casi un mes de la cuarentena sanitaria.
Recién este martes la SEN informó que se realizó transferencias de dinero del programa Ñangareko se realizó para un total de 8.194 familias.
«Da la casualidad de que a ninguno de los vendedores todavía nos llegó la asistencia», expresaba Juan Céspedes, de la Asociación de Vendedores Ambulantes.
Céspedes sostuvo que todos se han inscrito al programa Ñangareko pero que la ayuda es lenta o simplemente ausente. Por su parte el Gobierno afirmó que este jueves se haría más transferencias a trabajadores informales.
El tema es que ya no se puede trabajar, muchos no tienen otra forma de salvar la situación, y ya están vendiendo hasta sus pertenencias», afirmó.
«Es muy difícil y yo creo que el Gobierno tendría que tenernos en cuenta primero porque no tenemos un sueldo seguro, y somos un sector vulnerable. Pedimos a gritos ayuda al Gobierno por este problema», agregó.