Iván Dumot, representante del Centro de Importadores del Paraguay, se refirió al impacto del tipo de cambio en la economía nacional y criticó las declaraciones sin base numérica en torno a posibles reducciones de costos. Según Dumot, si el tipo de cambio se mantiene en sus niveles actuales, Paraguay podrá recuperar parte de su competitividad, una afirmación que hizo en referencia a las políticas del gobierno y sus intentos de reducir la brecha cambiaria.
“Si el tipo de cambio se mantiene en estos niveles, eso nos devolverá competitividad”, indicó Dumot. Sin embargo, también alertó que una reducción en la diferencia de tipo de cambio, como proponen algunas voces políticas, no tendría un impacto significativo en la canasta familiar. “Si nosotros bajáramos hoy ese 6% o 7% de diferencia de cambio, sobre un 20 y pico de incidencia en la canasta familiar, no lograríamos ni siquiera una reducción del 2%”, subrayó el economista.
Dumot también expresó sus preocupaciones sobre la sostenibilidad del tipo de cambio actual, señalando que no existen muchos supuestos económicos que respalden su permanencia en el tiempo. “No hay muchos supuestos económicos que indiquen que este tipo de cambio es sostenible”, advirtió.
En cuanto a la labor de las instituciones encargadas de la protección al consumidor, el representante del Centro de Importadores destacó la profesionalidad del trabajo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (Conacom) y la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco). “Trabajamos con Conacom y hacen un trabajo súper profesional. Conacom y Sedeco tienen el rol de hacer el trabajo de protección para el consumidor”, concluyó Dumot.
🗣 "El primer interesado en bajar los precios y recuperar el volumen es el sector importador"
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) August 8, 2025
🔸 Iván Dumot, del Centro de Importadores del Paraguay habló sobre las medidas que impulsa el gobierno para mejorar los precios de la canasta básica. #ComunidadMonumental pic.twitter.com/2CJaoJSqni