La cuarta jornada del juicio oral contra el senador Erico Galeano trajo revelaciones clave: según la Fiscalía, al menos 65 vuelos fueron realizados en su avioneta por personas vinculadas al caso A Ultranza Paraguay, considerada la mayor operación antidrogas del país.
Durante la audiencia de este miércoles, el Ministerio Público presentó y leyó documentos que detallan no solo transacciones inmobiliarias sospechosas, sino también una extensa lista de vuelos en la aeronave del legislador, utilizados por narcotraficantes como Sebastián Marset, Miguel Ángel Insfrán alias “Tío Rico”, Jorge Giménez, Alberto Koube, entre otros.
Entre los documentos, se destacó la compraventa de un inmueble en Aqua Village por USD 1.000.000, realizada en plena pandemia, en 2020. El comprador, Hugo Manuel González Ramos, es considerado cercano a Insfrán y actualmente se encuentra prófugo en el marco de A Ultranza.
Los registros presentados incluyen vuelos realizados entre noviembre de 2020 y diciembre de 2021. El 15 de noviembre de 2020, la avioneta trasladó a Sebastián y Diego Marset junto con Alberto Koube. Posteriormente, el 24 de noviembre, la utilizaron Jorge Giménez y Miguel Insfrán, y el 30 de diciembre, otra vez Marset con Alexis González y Juan Cañete.
La Fiscalía detalló que en varios vuelos también estuvieron familiares de los procesados. Incluso se registró la presencia de niños, como un hijo menor de Miguel Insfrán y los hijos de Sebastián Marset, quien voló en una ocasión acompañado de su esposa Gianina García Troche.
Según el abogado Ricardo Estigarribia, son 65 vuelos documentados, realizados por integrantes de organizaciones criminales, en una aeronave propiedad del hoy procesado senador Galeano.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Pablino Barreto, Inés Galarza y Juan Alberto Dávalos, dispuso que el juicio continuará mañana a las 08:00. Se espera que sigan desfilando pruebas documentales y testigos clave que podrían comprometer aún más la situación judicial del parlamentario colorado.