Para la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) cerro Corá no está habilitado para senderismo, solo para el hospedaje, de acuerdo a la resolución 626 del 7 de diciembre del 2018 por la cual se autoriza a Eva Raquel Parini como responsable del establecimiento de turismo rural.
Esta secretaría es la responsable de fiscalizar los lugares de ecoaventura, de acuerdo a la legislación que está prevista para estos fines, dice Alejandro Nissen, asesor jurídico de la institución.
«En este caso se trata de un grupo de personas que ingresaron al cerro por la Granja Francisca. Pero ese lugar donde ocurrió el accidente nos estamos enterando que podés llegar por varios lugares. No solamente por el establecimiento de Parini» refirió Nissen.
NOTA RELACIONADA: Madre e hijo mueren tras caer de la cima de un cerro
En publicaciones anteriores se observa que la Senatur promocionaba como un atractivo turístico la granja e invitaba a realizar senderismo hasta llegar a la cima en donde solamente posa un banco para observar el paisaje. No hay barandas, ni otras medidas de seguridad.
Entre estas promociones figura el Calendario de Actividades y Eventos del 2018 de la Senatur. En dos ocasiones recomiendan el lugar para realizar senderismo como parte de las actividades que se pueden realizar para el turismo de aventura y de pesca.
Por su parte, una noticia oficial de la Senatur del 19 de septiembre del 2019 nuevamente hace alusión a la posibilidad de caminar por la cima de cerro Corá.
«Granja Francisca recientemente realizó el mejoramiento del acceso hasta la cima del Cerro Corá. (…) Este sitio es altamente recomendable para las familias que buscan aislarse del ruido, con abundante naturaleza para hacer senderismo, descansar y degustar una rica comida casera con la vista de la Cordillera de fondo», escribieron desde el ente.
Pero atención: solo una parte corresponde a Granja Francisca. La cima en donde ocurrió un fatal desenlace correspondería a otra persona.
«El pedazo donde estaría ese banquito es de Alider Peralta quien es el propietario de ese lugar. Sería un exintendente del lugar» agregó el abogado. El ex jefe comunal confirmó que la mitad de la cúspide sí le corresponde a él.
También dieron la cara funcionarios y el intendente de Colonia Independencia, quienes estaban al tanto de que ese lugar tiene tres entradas. Ellos desconocían a Alider. Además, según los servidores municipales, solo le correspondería la parte urbana y no la rural. Para el jefe comunal Francisco Chávez, no es momento de encontrar culpables sino de empezar a trabajar con los gremios turístico.
La responsable de la Granja Francisca, Ana Parini, respondió que luego de conversar con su abogado emitirá un comunicado.
Relato en primera persona sobre lo ocurrido
El bombero de Carlos Pfannel, Juan Benítez, fue el primero en llegar a la escena. De acuerdo a la conversación con familiares, la señora Myriam Carballo estuvo ubicada a 7 o 10 metros aproximadamente del banco conocido para realizar fotografías que promocionan el lugar. Según relata Benitez, Carballo estaba tomándose una fotografía sobre una piedra y después cae. Su hijo Luis García, con la intención de auxiliarla, se lanza al vacío.
“Llegamos hasta la cima, alumbramos abajo vimos al hijo que estaba agonizando. Atropellamos el monte para hacer tipo un pique porque estaba abajo de un paredón de aproximadamente 60 metros de altura. Fui el primero en llegar junto a él, estaba consciente pero no lúcido. Gritaba de dolor. Minutos después llegaron mis camaradas, le estabilizamos en una canastilla de rescate. Cuando estaba convulsionando, falleció. Visiblemente se veía los golpes internos que tenia. Posteriormente llamaron a los bomberos porque no encontraban el cuerpo de la señora», indicó el interviniente.
Después de unos minutos «vi restos de sangre por una piedra, bajé 30 metros más y la encontré entre las lianas (…) Alrededor de las 2:30 sacamos al primero y media hora después el otro cuerpo” siguió con su relato. Entre uno y otro cuerpo había 30 metros de diferencia.
El cerro tiene una altura de 550 metros.
VIDEO. La Senatur recomienda acudir a agencias habilitadas.https://t.co/kS1w8oR1TI#NPY #NosConecta— NPY Oficial (@npyoficial) September 23, 2019