El Día Nacional del Trasplante de Órganos se establece como una fecha para tomar consciencia acerca de la importancia de que las personas sean donantes voluntarios.
Desde el inicio de la pandemia, los trasplantes se vieron afectados y en algunos países incluso hubo casos de suspensión. En Paraguay, si bien hubo una disminución considerable de esta intervención médica, no se registraron suspensiones.
En 2019 hubo en nuestro país 89 trasplantes, de los cuales 5 fueron cardíacos. En 2021, hasta el momento se realizaron 39 intervenciones, de las cuales 1 fue cardíaca.
El titular del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante del Paraguay (INAT), Dr. Gustavo Melgarejo, manifestó la necesidad de ampliar las campañas de concienciación para que más personas se inscriban como donantes de órganos.
Precisó que 1 persona donante puede llegar a beneficiar a cerca de 100 pacientes que esperan por distintos órganos.
«Muchas personas recuperan la vista, la movilidad, si no instalamos este tema en la consciencia de las personas será muy difícil avanzar», manifestó.
¿Cómo hacer para ser donante de órganos?
Toda persona que desee inscribirse como donante debe presentarse con su cédula al INAT (Lombardo casi Santísimo Sacramento). El trámite es totalmente gratuito.
En caso de que el potencial donador sea asegurado en IPS, puede acercarse a las oficinas habilitadas en Alexander Fleming N° 251 c/ Dr. Bestard, a una cuadra del Hospital Central de IPS donde podrá inscribirse o recibir información acerca de la donación de órganos.