08 sept. 2025

Salud

El acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, entre otros, son nocivos para la salud, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que dispone la ampliación presupuestaria de G. 96.000 millones para el Instituto Nacional del Cáncer. El dinero buscará subsanar el faltante de medicamentos e insumos para pacientes oncológicos.
Un grupo de profesionales de enfermería se constituyó frente al Ministerio de Salud para reclamar más rubros para el sector y denunciar promesas incumplidas.
El Ministerio de Salud registra un descenso de casos de chikungunya y dengue. Por otra parte, las enfermedades respiratorias empiezan a preocupar, debido al aumento de consultas por casos de enfermedad tipo influenza.
La OMS informó que tras tres largos años, por fin, el Covid-19 ha dejado de significar una emergencia internacional. Esta noticia es esperanzadora, ya que la pandemia causó la muerte de aproximadamente 20 millones de personas.
Dos cirugías cardíacas fueron realizadas en nuestro país en menos de 24 horas gracias al noble gesto de dos familias. Ambos pacientes evolucionan notablemente.
Los pacientes de INCAN siguen muy de cerca la promulgación del Ejecutivo de la ampliación presupuestaria, por la que han aguardado por meses, en esa espera muchos han muerto. Sostienen que la necesidad es inmensa.
Una joven de 26 años, oriunda de San Pedro, logró ser sometida a un trasplante de riñón en el Hospital de Clínicas gracias un ángel donante.
La Cámara de Diputados aprobó el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer. El proyecto contaba con media sanción en el Senado y los diputados no lo trataron anteriormente por falta de cuórum.
Una pareja con 43 años de diferencia de edad se jurará amor eterno este viernes en una boda en el distrito de Lima, Departamento de San Pedro.