09 sept. 2025

Salud

Autoridades del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y de las regiones sanitarias, se reunieron este viernes para coordinar el inicio de la campaña de vacunación de invierno contra la influenza, el neumococo y el covid-19.
El Hospital de Clínicas realizó una investigación sobre los casos de suicidio en Paraguay en los últimos 18 años, y afirman que en el próximo quinquenio la tendencia podría aumentar si no se aplican políticas públicas sobre salud mental.
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud, indicaron este viernes que la epidemia de chikungunya sigue siendo alta y que superaría los 5.000 casos confirmados por semana. Refirieron que más del 50% del virus está en el interior del país.
Desde Salud expresaron su preocupación ante un posible aumento de casos de chikungunya en el interior del país, Semana Santa podría significar una dispersión de la arbovirosis.
Desde el PAI comunicaron que la campaña de inmunización contra la influenza, el Covid-19 y el neumococo iniciará ya el próximo 2023.
Médico gastroenterólogo, advirtió este viernes a los pacientes con cuadro de Chikungunya que se están medicando con varios fármacos, dijo que esto puede causar hasta úlcera.
Desde el Ministerio de Salid, indicaron que el 80% de los fallecidos por chikungunya son mayores de 60 años. La cartera sanitaria registra 51 víctimas fatales de la enfermedad.
El Hospital Regional de Coronel Oviedo está colapsado de pacientes que llegan a consultar por cuadros de chikungunya. Hablan de que las cifras ya superaron los 1.000 casos, siendo la capital de Caaguazú el epicentro.
Desde Pediatría del HNI de Itauguá, indicaron que el bebé que nació en el piso, se encuentra en UTI, en estado delicado.
La abuela del bebé que nació este jueves en el piso de uno de los pasillos del Hospital Nacional de Itauguá, comentó que la criatura sufrió una convulsión en la tarde de este viernes por lo que tuvo que ser nuevamente intubado.