01 may. 2025

Santiago Peña promulga ley que modifica el cálculo para la jubilación de los aportantes del IPS

El Presidente de la República, promulgó la Ley 7.446/2024, que establece un nuevo cálculo para la jubilación de los trabajadores afiliados al Instituto de Previsión Social (IPS). El cálculo de la jubilación se basará en los últimos 10 años de aportes.

El Presidente de la República, promulgó la Ley 7.446/2024, que establece un nuevo cálculo para la jubilación de los trabajadores afiliados al Instituto de Previsión Social (IPS). El cálculo de la jubilación se basará en los últimos 10 años de aportes.

La nueva ley fue sancionada en tiempo récord por el Congreso Nacional. El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el 17 de diciembre y fue aprobado al día siguiente por el Senado, con la promulgación final firmada por el presidente, Santiago Peña en menos de 24 horas.

Además de modificar el cálculo para la jubilación, la ley también contempla una reingeniería financiera en el IPS, con el objetivo de recuperar el porcentaje de los aportes obrero-patronales que se destinan a otras instituciones. También se busca regularizar unos 1.100 inmuebles pertenecientes a la entidad.

En cuanto al ámbito de la salud, la ley establece que los recursos utilizados para el fondo de administración serán redirigidos al fondo de salud. También se transferirá al fondo de salud el 2,5% de los aportes que anteriormente se destinaban al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), lo que representa un monto anual superior a los 100 millones de dólares.

Esta reforma, impulsada por el oficialismo del movimiento Honor Colorado (HC), busca optimizar el funcionamiento del IPS y mejorar la sostenibilidad financiera de la institución, beneficiando a los trabajadores asegurados en el futuro.

Más de esta sección