Buscan esclarecer el patrimonio del funcionario y determinar su eventual participación en el caso que conmocionó a todo el país. Asuntos Internos es la dependencia encargada de llevar adelante esta investigación, cuya conclusión podría derivar en la recomendación de un sumario administrativo, dado que el implicado es un funcionario permanente con 28 años de antigüedad.
Entre los puntos que generaron sospechas y motivaron la investigación se encuentran las versiones de que el funcionario se habría ausentado por aproximadamente dos días durante el lapso de la desaparición de María Fernanda Benítez. Este dato está siendo verificado mediante la solicitud de informes de asistencia a los departamentos de talento humano de las penitenciarías. Adicionalmente, una “casa ostentosa” y su patrimonio llamaron la atención, sugiriendo un posible enriquecimiento ilícito. Se están analizando sus ingresos declarados y su declaración jurada como funcionario público para determinar si existe una disparidad.
De confirmarse irregularidades, la investigación interna podría tener doble consecuencia: por un lado, administrativa, derivando en un sumario; y por otro, penal, si surgen evidencias de hechos punibles, lo que se comunicaría a la Fiscalía. La Contraloría de Oficio también podría actuar realizando un examen de correspondencia de la declaración jurada del funcionario. Actualmente, el mismo sigue en funciones, aunque solicitó un permiso, y solo sería suspendido si la irregularidad o su participación en un hecho punible fuera evidente.