El Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros registra mensualmente 60 denuncias de este tipo, esto equivale a aproximadamente 2 por día. Estos números tendrían un subregistro mucho mayor, ya que las personas se acercan a otros departamentos de la Policía Nacional. La cifra real rondaría los 500 casos por mes.
Este modus operandi afecta mayormente a hombres, sin embargo, cada vez son más las mujeres víctimas de extorsión sexual. Por otra parte, comúnmente los denunciantes son mayores de 35 años.
Carlos Insfrán, analista del Departamento Contra el Cibercrimen y los Delitos Informáticos, aseguró que «en este tipo de hechos punibles, la prevención es fundamental», por lo que dejó una serie de recomendaciones para no ser víctimas de este flagelo.
Los especialistas instan a no aceptar a desconocidos en redes sociales. Verificar la fecha de creación del perfil, los amigos en común, las interacciones y las fotos que utilizan.