Rojas Casco, de 29 años, se encuentra fuera de riesgo vital, aunque presenta daños metabólicos debido a la extrema exposición al frío, con temperaturas muy por debajo de cero. Según el relato de sus hermanas, el joven estuvo cerca de 25 horas sumergido en el agua y posteriormente logró refugiarse sobre una roca en las cercanías de Bahía Sea, donde finalmente fue hallado.
María Lucía Fleitas, cónsul de Paraguay en Chile, confirmó que su familia ya está en comunicación y visitándolo. Remarcó que la prioridad es su recuperación física, emocional y mental.
El rescate de Rojas Casco es considerado un milagro dadas las severas condiciones climáticas de la zona. Su testimonio ha sido crucial para la búsqueda, ya que ha facilitado información sobre la posible ubicación de sus amigos a las autoridades. Él relató que el incidente ocurrió mientras trabajaban, cuando “olas muy grandes” los tomaron por sorpresa, volcando la embarcación en la que se desplazaban. Los cuatro tripulantes son paraguayos, todos con experiencia en la pesca de erizos y centollas, y se presume que todos saben nadar.
La búsqueda de los tres pescadores restantes continúa de manera intensiva, marcando el día 5 de las operaciones de rescate. La Armada de Chile lidera los esfuerzos en la Isla Casa, utilizando la cartografía de la zona y los datos específicos proporcionados por Rojas Casco para guiar a los equipos de búsqueda en Puerto Williams. El cónsul general de Paraguay llegó a Punta Arenas para sumarse a las coordinaciones, evaluando incluso el uso de drones para acceder a lugares recónditos. Se mantiene una comunicación directa y constante con las familias de los desaparecidos, informándoles a las 11:00 y 18:00 horas, hora local de Punta Arenas, que coincide con la de Paraguay.