En un video que rápidamente se viralizó, Rodríguez mostró un comportamiento errático, con expresiones corporales y gestos intensos, mientras lanzaba duras críticas contra quienes lo acusan. “¡Que digan en qué momento robé! ¡Que muestren una sola prueba!”, exclamó enfáticamente, en medio de improperios contra sus detractores.
Durante el vivo, Nenecho hizo una mezcla de comentarios personales, incluso trayendo a colación su paso por programas televisivos como Calle 7 y Bailando. “Pero yo no soy eso, no soy televisión. Yo fui director de la UOC (Unidad Operativa de Contrataciones)”, expresó antes de que la transmisión se cortara de manera repentina.
La Municipalidad de Asunción atraviesa actualmente un proceso de intervención que culmina este mes, impulsado tras la detección de posibles irregularidades durante la administración de Rodríguez. La Contraloría General de la República (CGR) reportó hallazgos preocupantes que motivaron la medida.
Carlos Pereira, interventor designado por el Ejecutivo, reveló recientemente varios problemas estructurales y financieros en el Municipio. Entre los más graves, señaló que hay oficinas donde figuran más de 40 funcionarios, pero en la práctica apenas cinco se presentan a trabajar.
Además, apuntó que el control del personal es casi inexistente debido a la falta de tecnología adecuada y a una normativa permisiva que exime de marcar asistencia a directores y asesores.
En cuanto al estado financiero, la Municipalidad enfrenta una crítica falta de liquidez. Solo en préstamos se adeudan más de G. 65.000 millones, mientras que los intereses vencidos de bonos rondan los G. 50.000 millones. En total, la deuda por bonos, incluyendo capital e intereses, se eleva a G. 1,6 billones.
De acuerdo con el interventor, parte de los fondos provenientes de bonos fueron utilizados de manera irregular para cubrir salarios durante la gestión de Rodríguez, en lugar de destinarse a las obras para las que estaban previstos.