El ministro de Salud de Perú, César Vásquez, supervisó la llegada del primer envío de 16.000 unidades, que fueron transportadas desde Asunción a Lima en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El resto de la donación será trasladado por vía terrestre en los próximos días. El ministro destacó la importancia de este apoyo de Paraguay, subrayando que “refuerza el plan de abastecimiento” que se está implementando para evitar cualquier desabastecimiento de suero en el país.
A principios de este año, el Ministerio de Salud de Perú suspendió temporalmente las licencias de Medifarma y presentó una denuncia penal contra la compañía, a la que se le responsabiliza por la muerte de tres pacientes y la afectación de al menos diez más debido a un lote de suero con niveles excesivos de sodio. Vásquez informó que las investigaciones han encontrado “suficientes indicios de negligencia” en la producción del suero defectuoso, que estaba hasta seis veces por encima de la concentración de sodio permitida, lo que lo hizo potencialmente mortal para los pacientes.
La donación de Paraguay, que ha sido coordinada a través de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional (OGCTI), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Perú en Paraguay, ha sido recibida con gran gratitud por el gobierno peruano. El Ministerio de Salud de Perú expresó su sincero agradecimiento al pueblo y al gobierno paraguayo por este acto de solidaridad, destacando que este apoyo contribuirá significativamente al fortalecimiento del sistema de salud del país.
Con esta ayuda, Perú espera poder estabilizar su suministro de suero fisiológico, mientras se continúa con las investigaciones y medidas legales contra la farmacéutica responsable.