07 may. 2025

Ofac incluye en su lista al «corazón» de las empresas de Cartes

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros, incluyó a Tabacalera del Este (Tabesa) en su lista negra. Lo que significa que ya no podrá realizar operaciones con Estados Unidos.

Captura de pantalla 2024-09-12 110105.png

El Gobierno estadounidense decidió incluir a la tabacalera en la lista de personas y empresas bloqueadas, luego de comprobar que la empresa sigue perteneciendo en al menos un 50% al expresidente de la República, Horacio Cartes, quien hace unos meses fue designado como «significativamente corrupto».

En ese sentido, el economista Víctor Raúl Benítez, explicó que esta determinación es «la culminación de los que comenzó el 22 de julio del 2022».

La información fue confirmada durante una mesa informativa ofrecida en la sede de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, por Samuel Sipes, agregado comercial. «Las sanciones impiden que hagan negocios con empresas y que accedan a bancos estadounidenses», explicó.

Con esta sanción, Tabacalera del Este, S.A., TABESA ya no podrá realizar transacciones en dólares, con lo que se suma a las cuatro empresas del expresidente Horacio Cartes sancionadas inicialmente, que son Bebidas USA, Tabacos USA, Frigorífico Chajhá SA y Dominicana Acquisition.

En este hilo de Twitter, hecho por Telefuturo, el economista Benítez, explica a detalle como afecta esto a Horacio Cartes.

#Entrevista Conversamos con el economista Víctor Raúl Benítez sobre las sanciones financieras a Tabesa.»Lo que ayer se dio a conocer es la culminación de lo que comenzó el 22 de julio del 2022», expresa.EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D #TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/KWGEFe2IZ3— Telefuturo (@Telefuturo) April 1, 2023

Más de esta sección