04 nov. 2025

ANDE confirma estudio técnico para un posible ajuste tarifario

La ANDE analiza un eventual ajuste tarifario para el 2026. El presidente Félix Sosa explicó que el estudio pretende actualizar la estructura vigente desde el año 2017 y garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico.

Captura de pantalla (139).png

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, compareció ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde confirmó que la institución realiza un estudio técnico sobre la estructura tarifaria con miras a un posible reajuste para el año 2026.

Aclaró que no se prevé ningún aumento de tarifas durante 2025, pero señaló la necesidad de contar con un mecanismo previsible que permita sostener los costos operativos. Sosa explicó que este análisis, que debería realizarse cada cinco años, no se actualiza desde el año 2017, y busca reflejar los indicadores económicos del sector.

Estimó que el estudio podría concluir a fines de este año o inicios del próximo, con una eventual aplicación a mediados del año 2026. El titular de la ANDE sostuvo que la institución requiere inversiones anuales de USD 500 millones, aunque actualmente solo se ejecutan USD 300 millones, lo que genera “pérdidas”.

Tras la confirmación del análisis del ajuste tarifario, recordemos que en su momento el ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, quien atribuyó los problemas financieros a la retención de fondos del ITAIPU en Brasil tras una “mala negociación” del año pasado por parte del Gobierno paraguayo, y llegó a advertir que eso podría derivar en un incremento para los usuarios, lo que justamente se está estudiando para el año que viene.

Más de esta sección