El martes fue puesto en agenda las gratificaciones que ganan algunos funcionarios públicos. Los funcionarios del Ministerio de Hacienda por ejemplo reciben un «subsidio familiar» durante estas fechas, el cual para algunos es un ‘segundo aguinaldo maquillado’.
Benigno López refirió que esta práctica se lleva a cabo desde hace años. Aclaró que él no es beneficiario de este pago que tiene como fuente el erario público.
Además de todo esto, el 2019 fue un duro año para la economía y así como también se debe sumar el hecho de que un considerable número de trabajadores del sector privado ni siquiera cobra aguinaldo, aunque de igual forma paga impuestos para mantener estos beneficios injustos, en algunos casos.
La medida que tomará el ministro de Hacienda será revisar cada uno de los contratos colectivos para modificarlos. Empezará con el de su institución.
«Vamos a trabajar en ello y el año que viene habrá medidas con respecto a este tipo de pagos», adelantó López para Monumental 1080 AM.
Él también es consciente de que el Estado debe dar señales de austeridad, tal como exhortaron a mitad de año, pero, si se llega a suprimir este sobresueldo «tendrá a todo el sector público en la ventana como lo tuvo todo el año».
? Benigno López justifica repartija de beneficios para funcionarios, argumentando contrato colectivo.«Voy a tener a todo el sector público en la ventana, como tuve todo el año, reclamando sus derechos que para ellos es justo»#AM1080 Nota completa?https://t.co/ZzyXSPJbsz pic.twitter.com/MXMvvIaU9H— Monumental AM 1080 (@AM_1080) December 18, 2019
✅ La opinión de Luis Bareiro sobre el pago de gratificaciones, pese a la recesión.
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) December 17, 2019
"Aterricen de una buena vez ¿En qué planeta vivís Marito?"
"En vez de pagarle a ellos un segundo aguinaldo, podemos salvar la vida de 4 chicos "
➡Vídeo 1⬅ #AM1080📻 pic.twitter.com/ZirmeaceuO