18 may. 2025

Caso Lalo Gomes: Abogados criticaron “tibieza” del gremio y exigieron postura más firme

Miembros del Colegio de Abogados del Paraguay expresaron su malestar por lo que consideraron una “tibia reacción” del gremio frente al escándalo generado por los chats filtrados del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes.

A través de una nota dirigida al directorio del Colegio, los firmantes exigieron una postura más firme y decidida en defensa del sistema judicial y el ejercicio profesional.

En la misiva, dirigida al presidente del Colegio de Abogados, Arturo Daniel, los abogados manifestaron su preocupación por la falta de una respuesta contundente del gremio ante la crisis de credibilidad que atravesaba el sistema de Justicia en Paraguay.

Los firmantes hicieron hincapié en la evidencia que surgió desde 2017, no solo con los chats de Gomes, sino con una serie de hechos que evidenciaban el colapso institucional que afectaba a las entidades que componían el sistema judicial del país.
“La crisis que atravesaban las instituciones había eliminado la seguridad jurídica y dificultado el ejercicio de la profesión de abogado/a litigante”, señaló el documento, haciendo un llamado urgente a una acción más decidida.

El grupo de abogados también cuestionó la postura adoptada por el gremio ante la situación, señalando que la idea de que una reforma constitucional resolviera los problemas del sistema judicial era “descontextualizada” y no abordaba las necesidades reales de Paraguay en la actualidad. “Ante semejante colapso institucional, nos llamó la atención la reacción poco firme y proactiva que tuvo el Colegio de Abogados”, añadió el texto.

Los firmantes pidieron que, en una sesión urgente, el Colegio de Abogados tomara medidas concretas, como convocar a sus asociados para exigir una renovación total del Poder Judicial, el Ministerio Público, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Además, sugirieron convocar una manifestación pacífica y silenciosa frente a la Corte Suprema de Justicia o implementar una medida similar para expresar su descontento.

Más de esta sección