En contacto con NPY, el titular de la CAPASU, Alejandro Sborovsky, se refirió acerca del comunicado que emitieron tras el terrible episodio que tuvo como escenario el estacionamiento de un supermercado en Asunción.
«Nos preocupa sobremanera que estos hechos de sicariatos y cuestiones relacionadas con el narcotráfico se empiecen a dar en lugares públicos, es una alerta muy grave de la temperatura institucional en Paraguay», dijo.
Agregó que las fuerzas del Estado deberían tener una presencia más preponderante para evitar que situaciones similares sigan dándose en plena capital de la República.
«La idea es no decir un tema entre narcos, porque misma situación se cobró la vida de una inocente en San Bernardino. De milagro hoy sorteamos esta cuestión sin otras víctimas», dijo.
En el comunicado, la CAPASU exhorta al Estado a investigar y esclarecer el episodio y que se haga justicia. Fustigaron también que «este grave hecho pone en relieve la impunidad que gozan las instituciones criminales» en el país.
«Exigimos que quienes ocupan cargos en nuestras instituciones dejen de bailar con la corrupción y que la Justicia baje la venda levantada para frenar la degradación de la calidad de vida de todos los paraguayos y paraguayas», reza el comunicado que finaliza con un rotundo «Estamos tocando fondo. Basta».