23 sept. 2025

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas: Un problema urgente

Este 23 de septiembre se recuerda la trata de personas, un crimen que afecta sobre todo a mujeres y menores. En Paraguay, rutas fronterizas y baja vigilancia facilitan su avance.

Hoy, 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, una de las violaciones más graves a los derechos humanos. Este delito priva de libertad y dignidad a miles de personas, especialmente mujeres y menores de edad, sometiéndolas a explotación sexual y trabajo forzado.

El abogado constitucionalista Robert Marcial González subrayó que la solución no solo está en el ámbito judicial, sino en la voluntad política de los gobernantes, quienes deben enfrentar este flagelo con las herramientas que tienen a su disposición.

Paraguay se presenta como un escenario clave para las redes de trata, con rutas transfronterizas que pasan por ciudades como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Puerto José Falcón. En estas zonas, la trata se entrelaza con el narcotráfico, poniendo en riesgo principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes.

Según un informe del Ministerio Público, el 71% de las víctimas son mujeres, y el 13% son menores de 13 años. La situación es alarmante, y exige una respuesta urgente de la sociedad y el Estado.

Más de esta sección