Según la DNIT, el cargamento estaba compuesto por unas 20 toneladas de granos, que contenían la sustancia ilícita. Las primeras pruebas realizadas con equipos técnicos confirmaron la presencia de cocaína en la carga.
El titular de la DNIT, Óscar Orué, detalló que el hallazgo fue posible gracias a un sistema de gestión de riesgos que activó una alerta. Posteriormente, la carga fue escaneada y se procedió a la inmovilización para la realización de las pruebas, que dieron positivo.
La agente fiscal Ingrid Cubilla y personal de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) participaron en el operativo, mientras que los funcionarios de la DNIT continúan con el pesaje y análisis de la droga para determinar su cantidad exacta.
Este tipo de operativos se realiza en coordinación con la SENAD, aunque en este caso el hallazgo se produjo en zona primaria aduanera, lo que motivó una intervención directa de la DNIT.
La investigación sigue en curso para determinar los responsables del intento de envío.