15 ago. 2025

Docentes anuncian paro nacional por mejores salarios y recursos para la educación

Maestros de todo el país suspenden actividades este lunes 18 y martes 19 de agosto para exigir un reajuste salarial. Además reclaman la implementación de la carrera docente y mayor inversión en el sistema educativo.

docentes.png

Los docentes paraguayos realizarán un paro total de actividades a nivel nacional este lunes 18 y martes 19 de agosto, con manifestaciones en diversas localidades del país, incluyendo Capital, Central, Cordillera, Bajo Chaco, entre otros. Esta medida de fuerza ha resultado en la suspensión de clases en todas las instituciones educativas públicas.

La principal demanda de los educadores es un reajuste salarial superior al planteado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el anteproyecto de presupuesto general para el próximo año, buscando específicamente la inclusión de un aumento del 5% adicional al 3.6% correspondiente al índice inflacionario. Además del incremento salarial, los maestros exigen más recursos para cubrir otras necesidades del sistema educativo y la implementación de la carrera docente a partir del próximo año.

El reclamo de los docentes surge a raíz de los salarios que consideran muy bajos y que no les permiten tener una vida digna, especialmente ante la inflación que ha golpeado fuertemente sus bolsillos. La situación se torna más crítica al compararla con otros sectores, como el Ministerio de Salud. Los educadores resaltan la injusticia de estas disparidades, considerando el rol fundamental que cumplen con los estudiantes, pasando entre 5 y 7 horas diarias con ellos.

A pesar de la contundencia de la medida, los docentes se mantienen abiertos al diálogo con las autoridades gubernamentales para levantar el paro, incluso durante el fin de semana o feriados. Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay, y Estela Ayala, secretaria general de la Unión Nacional de Educadores, han convocado a todos los docentes, asegurando una adhesión del 100% en las calles.

Más de esta sección