Bajo el tema “Promover el bien común para una vida digna”, se dio apertura al novenario de la Virgen de Caacupé este viernes 28 de noviembre. El monseñor Gabriel Escobar, lanzó fuertes críticas contra las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo y no servirse de ellos para enriquecerse a sí mismos.
“¿Por qué surgen las murmuraciones, el descontento, el rechazo y las críticas de nuestra gente de a pie en nuestro país?, preguntémonos ¿por qué recurrimos a Tupasy Caacupé cada inicio de su novenario?. Una primera respuesta es porque muchas veces nos sentimos defraudados, engañados por lo que nos prometieron cuando nos decían que querían servir al pueblo y querían promover el bien común para una vida más digna y llevadera para todos los paraguayos”, agregó.
Reclamó que mientras el pueblo no ve una mejoría en sus salarios e incluso se “precarizan sus conquistas”, por otro lado hay autoridades que “se aumentan el sueldo sin que y para que”.
Si bien reconoció que hay avances y logros en la macroeconomía del país, cuestionó que “cuesta ver a los más pobres, sencillos y desamparados, a los paraguayos de tierra adentro y a ese paraguayo que día a día debe rezar a Dios y a la Virgen para que le alcance el dinero para terminar el bien la semana, el mes, el año”
A su vez, lamentó el abandono y mala gestión en los hospitales. “Que tristeza me causó la situación del hospital donde se constató una pobre o mala alimentación que debilitan el sistema inmunológico de los pacientes, ni que decir los constantes problemas de atención y falta de remedios en el IPS…Mientras los de arriba tienen los mejores seguros pagados por el pueblo”, sentenció.
Cuestionó a la justicia “lenta, costosa e ineficiente” donde en muchas ocasiones al pobre no se lo escucha. Remarcó que la “justicia tardía, no puede ser considerada como justicia”. En este sentido, sostuvo que se necesita de un Ministerio Público “más profesional y empático, donde se preocupen de velar por el bien común” del pueblo paraguayo.
Por último pidió a las autoridades que hagan bien su trabajo y ocupen el puesto que se les confío para ver y sentir las necesidades de su pueblo.
“Les ruego a nuestras autoridades nacionales, que utilicen el dinero del pueblo para el pueblo; no al aumento de impuestos y tarifas de servicios público (Essap-Ande). Utilicemos bien el dinero de las Binacionales y hagamos prioridad en invertir más en salud, educación, trabajo, seguridad. Nuestro pueblo sencillo de a pié merecen también estar mejor y no sólo unos cuantos “cuate meme”