Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) protagonizan este jueves una masiva movilización tras el paro total declarado por el Consejo Superior Universitario, que dejó sin actividades a las 14 facultades de la UNA y sus filiales en todo el país.
La protesta inició en la Plaza Uruguaya en el microcentro de Asunción, donde exigieron dignificación docente y un reajuste salarial. Monin Piris, vocera del gremio de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, explicó que reclaman inversión estatal para cubrir el crecimiento vegetativo y la nivelación salarial en curso.
Señaló que la falta de recursos impide abrir cursillos, contratar docentes investigadores y habilitar nuevas carreras. Los gremios defienden el pedido de Gs. 30.000 millones aprobado por Diputados y responsabilizan al Ministro de Economía por negar los fondos. Tras marchar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los manifestantes se dirigieron al Congreso para presionar al Senado.
Advirtieron que, si no se aprueba la asignación, plantearán un paro indefinido. Recordaron que la UNA forma 5.000 profesionales al año, genera el 77% de la investigación nacional y recibe estudiantes de todo el país. Exigen un presupuesto digno para fortalecer la educación pública superior.