08 may. 2025

El Mercado 4 celebra 83 años en medio de reclamos

El Mercado N.º 4 de Asunción celebra hoy 83 años como el principal centro comercial del país, pero los vendedores enfrentan dificultades económicas y cuestionan la falta de servicios básicos, como baños y agua corriente, a pesar de pagar un canon diario.

Este martes, el Mercado Municipal N.º 4 de Asunción cumple 83 años de existencia como uno de los principales centros comerciales del país. Desde tempranas horas de la madrugada, trabajadores y comerciantes comenzaron sus actividades diarias con el mismo empeño de siempre: garantizar el sustento de sus familias.

A pesar del aniversario, algunos vendedores manifestaron estar atravesando momentos difíciles debido a la caída en el movimiento comercial. “G. 100.000 ko ndovalevéi”, expresó una vendedora, refiriéndose a la disminución del poder adquisitivo y la baja en las ventas.

Además de la situación económica, los trabajadores denunciaron la falta de infraestructura básica dentro del predio, como baños y agua corriente, pese a que deben abonar un canon diario para operar en el lugar.

El Mercado N.º 4 fue oficialmente creado por Decreto N.º 17.627, firmado el 22 de marzo de 1942 durante el gobierno de Higinio Morínigo, mediante la expropiación de un terreno baldío de más de 3.000 metros cuadrados. Inicialmente conocido como el “Mercado de Dos Bocas”, sus orígenes se remontan incluso más atrás, al antiguo Mercado Guasu, que funcionaba en las actuales plazas O’Leary y De la Democracia, desde tiempos del doctor Gaspar Rodríguez de Francia.

Con el crecimiento de Asunción a lo largo del siglo XX, la necesidad de reorganizar el sistema de abastecimiento llevó a la reubicación del mercado a su actual ubicación, a unos 10 a 15 cuadras del centro histórico.

Hoy, el Mercado 4 sigue siendo un símbolo de la vida comercial y popular de la capital, aunque sus trabajadores insisten en que aún queda mucho por mejorar en términos de condiciones laborales y atención por parte de las autoridades.

Más de esta sección