El Ferry Metropolitano es un nuevo sistema de transporte público fluvial que se pretende instalar en Asunción. Este jueves se realizó un viaje experimental sobre el río Paraguay.
«Unirá varios barrios costeros de Asunción y ciudades vecinas que están a orillas del río», refirió en su cuenta de Twitter Óscar Stark, gerente de Operaciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Cuando el ente promocionó este proyecto en julio, se pretendía en primera etapa conectar las ciudades de Villa Hayes y Chaco’i con Asunción.
Si todo esto sale bien, el proyecto se extenderá por Villeta, San Antonio, Villa Elisa, Lambaré, Puerto Pabla, Ita Enramada y Sajonia con el Puerto de Asunción.
De Villeta a Asunción el transporte público terrestre es de 2 a 3 horas, mientras que por medio del ferry, este tiempo se optimizaría a 45 minutos.
El ferry es capaz de llevar vehículos y pasajeros. «Tiene características técnicas de un Catamarán Tipo Ro-Pax. Posee 35,85 metros de largo, 10,85 metros de ancho, y 2,80 metros de altura. Además cuenta con 404,76 toneladas de registro bruto; 121,43 toneladas de registro neto, y 260,52 de franco bordo, más 2 motores de 600 HP», refirió el MOPC.
Hoy se está realizando el viaje experimental del ferry metropolitano. Nuevo sistema de transporte público que va utilizar el río para el traslado por el gran Asunción. pic.twitter.com/WAw4RUQMwC— Oscar Stark (@oscarspy) December 19, 2019