Se ha iniciado una estricta política de “cero tolerancia” para los padres antivacunas. Esta medida se fundamenta en la ley, que establece la obligación de padres, tutores o encargados de vacunar a los niños. En el departamento de Misiones, específicamente en la Octava Región Sanitaria, se ha puesto en marcha un operativo sin precedentes con el objetivo de vacunar vía judicial a los niños cuyos padres se oponen a hacerlo.
Una comitiva integrada por funcionarios de diversas instituciones se conformó para llevar a cabo estas acciones. Esta fuerza operativa incluyó personal de la Defensoría de la Niñez, funcionarios del Ministerio de Salud, asesores legales del Ministerio de la Niñez Adolescencia, Policía Nacional, entre otros funcionarios públicos.
Según los datos de la Octava Región Sanitaria, hasta el momento, se tienen 18 casos de niños no vacunados que han sido judicializados en Misiones. Los padres que se niegan a cumplir con la vacunación de sus hijos se exponen directamente a procesos judiciales. La comitiva interinstitucional se constituyó recientemente en una vivienda ubicada en una compañía de San Ignacio. El objetivo era completar el esquema de vacunación de un bebé de 8 meses.
En el lugar, el padre del bebé “se atrincheró en su finca bajo llave”. Recibió a la comitiva en su portón y logró persuadirlos pidiéndoles que aguardaran mientras él buscaba al bebé. Sin embargo, el hombre nunca regresó. Ante la espera infructuosa, la comitiva ingresó a la vivienda y constató que el padre ya había desaparecido del lugar.
Se está trabajando de manera institucional para llegar y completar el esquema de vacunación por el bienestar de los niños. El propósito principal de estas acciones, según los funcionarios, es garantizar los derechos del niño, específicamente el derecho a la vida (mediante la vacunación) y el derecho a la salud, establecidos en la Constitución Nacional.