El senador Jorge Querey, quien encabezó una investigación bicameral sobre las acciones de Darío Messer en Paraguay, fustigó el hecho de menospreciar un trabajo del Congreso que sirvió de fuente para que el vecino país tome acción contra personas sospechosas de encubrir al cambista, entre estos el expresidente de la República Horacio Cartes.
«No confío en una Fiscalía que tanto tiempo ignoró un caso de gran envergadura. 400 imputaciones contra dirigentes sociales hay. En eso somos rápidos», refirió para el programa Algo Anda Mal.
NOTA RELACIONADA: Brasil niega medida cautelar a Horacio Cartes
Por su parte, el abogado Guillermo Cacavelos habló sobre varios hechos punibles que surgen en medio como por ejemplo obstrucción de la investigación que se evidenciaría con la carta mandada por Messer a Cartes.
Cacavelos menciona que si una persona que tiene un amigo, lo ayuda entregándole dinero para que continúe viviendo en la clandestinidad sin que se presente a la justicia, indefectiblemente ocasiona que el proceso esté varado.
NOTA RELACIONADA: No solo Cartes es requerido por Brasil, esta es la lista de acusados
«Cualquier publicación periodística puede servir de base para que la Fiscalía abra una investigación. En este caso hablamos una resolución judicial del extranjero para determinar si se le ayudó a Messer en Paraguay», acotó.
Mientras estaba prófugo, Darío Messer solicitó a Horacio Cartes USD 500.000, según los investigadores.https://t.co/csd1KK3Sd4#NPY #NosConecta
— NPY Oficial (@npyoficial) November 21, 2019