02 oct. 2025

Más de 1.000 funcionarios de SENACSA exigen reajuste salarial

Los trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) exigen un reajuste salarial del 40%. Iniciaron una huelga como medida de fuerza frente a la institución en San Lorenzo.

huelga a.png

La huelga de los funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) se inició cerca de la medianoche, y se agruparon frente a la institución en San Lorenzo. La Dra. Olga, representante de los funcionarios, explicó que este pedido se justifica por el poder adquisitivo perdido durante 13 años, tiempo en el cual no han recibido incrementos salariales.

Los funcionarios argumentan que SENACSA se caracteriza como una “institución a un nivel de élite” y ha demostrado su valor internacional gracias a la calidad de sus productos y el trabajo en sanidad animal. A pesar de que la solicitud viene siendo impulsada por el sindicato de los funcionarios de campo, quienes manejan sueldos muy bajos y no acceden a beneficios centrales como horas extras, no se ha llegado a un acuerdo en las múltiples reuniones sostenidas con el Ministerio del Trabajo. Ahora, los manifestantes exigen al Ministerio de Economía que autorice el reajuste y solicitan la apertura de una mesa de trabajo y diálogo.

En cuanto a la demanda del 40% de aumento, los funcionarios han propuesto en las mesas de trabajo realizar el reajuste en dos etapas si no es posible implementarlo de una sola vez. La propuesta sugiere que se podría adjudicar el 25% con el crédito presupuestario de 2025, y el 15% restante podría incluirse en la ampliación presupuestaria de 2026, solicitando que el pago sea retroactivo desde enero, si la ejecución se da después de julio.

A pesar de la medida de fuerza, mencionaron que los servicios de SENACSA no se resentirán.

Más de esta sección