30 jun. 2025

Ministerio de Desarrollo Social denuncia fraude en cobros de pensiones para adultos mayores

El Ministerio de Desarrollo Social detectó que dos personas fallecidas en 2018 siguieron cobrando su pensión hasta mayo de 2025, acumulando G. 48 millones y G. 45 millones. La falta de registros digitales complicó la detección del fraude.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ha denunciado un fraude significativo en los cobros de pensiones para adultos mayores, revelando que dos personas, quienes fallecieron hace más de siete años, continuaron cobrando sus beneficios hasta mayo de este año.

En los casos de María Magdalena González de Medina y Félix Cantalicio Díaz, ambos de la región de Hernandarias, se detectaron cobros irregulares tras sus muertes en 2018. A pesar de que sus defunciones fueron registradas oficialmente, no fueron reportadas a tiempo por sus familiares, lo que permitió que siguieran extrayendo los fondos destinados a su pensión.

Caso de María Magdalena González de Medina:

María Magdalena González de Medina falleció en 2018, pero hasta finales de mayo de 2025 su cuenta seguía registrando extracciones. En total, se acumularon aproximadamente G. 48 millones en cobros no autorizados.

Caso de Félix Cantalicio Díaz:

Por otro lado, Félix Cantalicio Díaz, quien también falleció en 2018, sufrió una situación similar, con un total de G. 45 millones extraídos irregularmente de su cuenta hasta la fecha mencionada.

El Ministerio de Desarrollo Social destacó que, debido a la falta de registros digitales adecuados, no se puede realizar un cruce de datos eficiente para detectar de inmediato este tipo de fraudes. Asimismo, aseguró que tomará las acciones correspondientes para sancionar a los responsables de este tipo de fraudes y reforzar los protocolos para evitar futuras irregularidades.

Más de esta sección