Las actividades escolares en Asunción, el departamento Central y otras zonas del país están suspendidas desde este lunes debido a una huelga docente que, según se prevé, continuará al menos hasta mañana. La medida también afectó la provisión de alimentos para los alumnos durante este lunes y martes.
Durante el fin de semana, el ministro de Educación, Luis Ramírez, mantuvo reuniones con representantes del sector docente para buscar una solución, pero no se logró un acuerdo que permita levantar la huelga.
En ese contexto, el ministro sugirió que los docentes puedan ejercer su derecho a manifestarse, pero procurando que estas protestas no afecten el normal desarrollo de las clases ni a los estudiantes. Como ejemplo, mencionó que las movilizaciones podrían realizarse durante los fines de semana.
Las principales demandas de los maestros incluyen un aumento salarial del 5 % adicional al 3,6 % ya establecido por el índice inflacionario oficial. También solicitan un mayor presupuesto para el escalafón, la contratación de más docentes y profesionales de áreas complementarias como psicología, entre otros pedidos.
📌 Docentes marchan en segundo día de paro
— NPY Oficial (@npyoficial) August 19, 2025
♦️ Distintos sindicatos de maestros se unen para la movilización exigiendo como principal reclamo el reajuste salarial.
📱 Seguinos en nuestro canal de WhatsApp: https://t.co/RTjLzhah2C #NPY #NosConecta pic.twitter.com/MEkDyHN1YR
🔴 Ministro de Educación sugiere que docentes puedan manifestarse sin que afecte a los estudiantes.
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) August 19, 2025
🔸 Un fin de semana, ejemplificó.
👉🏼 Debido a esta huelga, se suspendió la provisión de alimentos para alumnos este lunes y martes en Asunción, Central y otros puntos del país.… pic.twitter.com/i0D6jFAKDo