29 abr. 2025

Niños indígenas deben cruzar a pie un helado arroyo para ir a clases

Alumnos y docentes de la comunidad indígena San Isidro de Caazapá deben cruzar todos los días las heladas aguas del Arroyo Guazú para ir a clases ante la falta de un puente.

Ninos-indigenas-cruzan-puente.webp

Un improvisado poste sirve como una suerte de puente por el que los niños y docentes de la comunidad indígena San Isidro deben pasar para no mojarse completamente durante las bajas temperaturas de este invierno para ir a la escuela.

El cacique Tomás Benítez denunció que desde el 2010 piden a las autoridades la construcción de un puente para evitar que los niños y docentes se arriesguen en temporadas invernales y durante las intensas lluvias.

Agregó que las maquinarias para realizar el trabajo están en la zona pero nunca trabajan, por lo que insiste en la presencia del Ministerio de Obras Públicas para iniciar de una vez la construcción del tan postergado puente.

Sin embargo, la situación no se limita a la falta de puentes sino que también la infraestructura de la escuela a la que asisten carece de conexión a energía eléctrica y de baños.

Más de esta sección