El Dr. Luis Escoto, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, comentó que a fin de 2020 o principios del 2021 se tendrá lista la primera vacuna para su producción masiva y posterior distribución.
En la primera fase se necesitará al menos 2.000 millones de dosis para inmunizar a una quinta parte de la población mundial.
Este grupo a priorizar son los que se encuentran en estado de vulnerabilidad como las personas mayores de 60 años, los que tienen enfermedad de base y las personas que están cara a cara con el coronavirus desde sus labores.
NOTA RELACIONADA: En marzo del 2021 llegarían las vacunas contra Covid-19 a Paraguay
Una vez superada esta fase, se podría retornar una ‘normalidad’ en medio de los cuidados que exigirá la superación de la pandemia.
Una vez inmunizada esta gente, la elaboración de la vacuna pasará a una fase dos y tres para lograr que gran parte de la población mundial esté vacunada contra el coronavirus.
Un estudio preliminar en 76 personas afirma que la vacuna rusa contra el covid-19 arroja resultados positivos.#NPY #NosConecta #NoBajemosLaGuardiahttps://t.co/JfnojOsjuK
— NPY Oficial (@npyoficial) September 6, 2020