Una nueva controversia sacude al presidente Santiago Peña, luego de que se conocieran denuncias de despidos irregulares y supuestos abusos cometidos dentro de la residencia presidencial, Mburuvicha Róga. El caso fue revelado por Luz Maribel Candado Romero, ex funcionaria del Gabinete Civil, quien asegura haber sido apartada tras la desaparición de un sobre con dinero en efectivo.
La mujer relató que trabajó durante más de tres años con la familia Peña, primero en su residencia privada y luego ya como parte del equipo oficial en Mburuvicha Róga. Según su testimonio, fue acusada de manera directa por la primera dama, Leticia Ocampos, luego de que supuestamente una puerta quedara mal cerrada. Al día siguiente, el propio presidente le reclamó por la desaparición de dinero en efectivo de su vestidor.
Peña habría advertido que “traería personas de afuera” para investigar, y poco después, la mujer y su familia —incluyendo su hijo de 12 años— fueron sometidos a un test de polígrafo que duró alrededor de tres horas. Los responsables del procedimiento le comunicaron luego que “las pruebas salieron mal”, según su denuncia.
El caso generó fuerte indignación tanto en redes como en el ámbito político. El ex ministro de Obras Públicas y dirigente disidente del Partido Colorado, Arnoldo Wiens, se pronunció a través de su cuenta de X, calificando lo ocurrido como “tratos crueles e indignos”.
“Corrupción presidencial, dinero sucio, abuso de poder y violación de derechos. Eso es lo que expone la investigación”, escribió Wiens, quien además recordó haber apoyado la campaña de Peña. “Me siento traicionado”, añadió.
En el Congreso, el diputado opositor Raúl Benítez también se refirió al caso durante el espacio de oradores, señalando que se trató de una “coacción inaceptable” y criticando el uso ilegal del polígrafo contra civiles, incluyendo un menor. “Había sobres con dólares, y el presidente quiso saber quién los tocó”, denunció.
La situación provocó un fuerte cruce entre oficialistas y opositores en la Cámara Baja. La diputada Johanna Ortega acusó al cartismo de intentar silenciar las críticas y cuestionó el silencio oficial sobre el origen del dinero desaparecido: “No tienen la espalda para explicar por qué su presidente anda con sobres de USD 10.000”, lanzó.
El debate se intensificó cuando varios legisladores de la oposición abandonaron la sala en señal de protesta, denunciando censura tras el apagado de micrófonos durante las intervenciones críticas.
Hasta el momento, el Ejecutivo no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones. Sin embargo, el episodio ya reaviva cuestionamientos a la gestión de Peña, especialmente sobre el manejo interno en la residencia presidencial y el trato hacia los funcionarios.