La senadora Blanca Ovelar reiteró su rechazo a la ley que mantiene de forma permanente el horario de verano en Paraguay (GMT-3), y volvió a proponer el retorno al antiguo régimen horario. Señaló que el amanecer tardío afecta directamente a sectores como la construcción y a trabajadores que inician sus tareas desde temprano.
“Los albañiles no pueden empezar a trabajar a las 7:00 porque sigue oscuro. Esto no es funcional para la mayoría del país”, expresó.
Ovelar también criticó a los legisladores oficialistas que defienden el horario vigente, a quienes calificó de “caprichosos” por no estar dispuestos a revisar lo que, a su juicio, fue un error.
Cuestionó además que algunos defiendan el horario actual basándose en sondeos informales, como el realizado por la senadora Lizarella Valiente en un club social. “No se puede legislar en función al gusto personal o a encuestas sin rigor”, indicó.
La legisladora lamentó que no se dé tratamiento al proyecto que propone volver al huso horario anterior (GMT-4) y aseguró que mantener la actual franja horaria durante el invierno “afecta el ritmo natural del país”.
El actual régimen horario fue establecido por ley en agosto de 2024, tras un largo debate en el Congreso. Desde entonces, rige en todo el territorio nacional como horario único, sin los cambios estacionales que anteriormente se aplicaban entre verano e invierno.
📌 #Noticias | Blanca Ovelar continua con su postura de cambiar nuevamente el horario de verano.
— Telefuturo (@Telefuturo) June 25, 2025
"Hay una actitud caprichosa de gente que no quiere asumir esto"
🔴 EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DíaADíaPy pic.twitter.com/1MqknIe0HR