El Poder Ejecutivo presentó este jueves ante el Congreso Nacional el proyecto de ley para la reforma integral del transporte público en Paraguay, centrado inicialmente en el área metropolitana de Asunción. La propuesta, largamente postergada, busca modernizar el sistema de buses, establecer nuevos corredores estructurales y reconfigurar completamente la relación con los actuales operadores del servicio.
Entre los ejes principales del plan se incluyen:
- La creación de un fideicomiso que permitirá gestionar de forma centralizada los recursos y pagos del sistema.
- La introducción de contratos separados por corredor o servicio, lo que permitiría una fiscalización más clara.
- La implementación de una licitación internacional, abriendo el proceso a operadores de distintos países con el fin de elevar los estándares del servicio.
Según el Ejecutivo, se trata de la reforma más ambiciosa en décadas en materia de movilidad urbana, con el objetivo de dejar atrás el modelo actual, criticado por su falta de eficiencia, control y modernización.
El proyecto deberá ser debatido en el Congreso y, de ser aprobado, marcaría el inicio de una transformación estructural en el transporte público, especialmente en Asunción y su área de influencia.
🔸 Reforma del transporte implicará fideicomiso, contratos separados y licitación internacional
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) July 25, 2025
👉🏼 El Gobierno presentó ayer ante el Congreso Nacional el proyecto de ley que busca iniciar una reforma integral del transporte público en Paraguay, comenzando por el área… pic.twitter.com/h8WVyqE56j