Más de 4.500 víctimas de violencia contra la mujer asistieron a la Defensa Pública en lo que va del año, pero solo el 50% de ellas deciden denunciar a su agresor.
Mientras que la otra mitad queda por el camino, esperando un mejor momento para tomar la decisión de iniciar un proceso judicial, explicó la titular del Ministerio de la Defensa Pública, Lorena Segovia.
Esa situación mantiene el riesgo dentro de las familias, advirtió Segovia.
Indicó que es el Estado el que debe considerar la situación de vulnerabilidad en la cual se encuentran las mujeres víctimas, pero es allí “donde flaqueamos o estamos débiles en el sistema de protección”.
“Es el sistema de protección, posteriormente a la presentación de la denuncia, donde debemos poner el foco, y no solamente en lo que hace a la seguridad física de la mujer, sino que en la provisión de recursos y condiciones que permitan a la mujer sostener su denuncia”, puntualizó.
📌 Solo el 50% de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar decide denunciar los casos
— NPY Oficial (@npyoficial) August 29, 2023
♦️ La otra mitad queda "esperando un mejor momento para presentar las denuncias", dijo la Defensora Pública, Lorena Segovia.#NPY #NosConectaSiempre pic.twitter.com/VfbK06PcWi