La nueva ley, que busca unificar las tarifas de habilitación vehicular, tiene como objetivo evitar la migración de contribuyentes a otros distritos en busca de costos más bajos.
En una categoría aparte están los autobuses, vehículos de carga, camionetas, camiones, tractocamiones, furgones y maquinarias de transporte, que seguirán la misma lógica de tarifas decrecientes según la antigüedad del vehículo.
Curiosamente, la ley también contempla tasas para la habilitación de “trenes y máquinas de transporte similares”.
La normativa establece precios escalonados basados en la antigüedad de los vehículos, siendo los modelos 0 km los más gravados, mientras que los vehículos más antiguos pagarán tarifas significativamente menores.
📌 Se unifica la Ley de habilitaciones en todas las ciudades, excepto Asunción
— Telefuturo (@Telefuturo) January 13, 2025
👉 Los precios son más elevados, lo que desató críticas.
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/Dz4iVQOWA2